miércoles, 27 de abril de 2011

Estas son algunas de las actividades que realizamos con el profesor Alexander Ortegón





¿Aplico la Filosofía en mi vida cotidiana? ¿Cómo se ve representada?

Personalmente creo que la Filosofía se nota mucho en mi vida cotidiana, porque en cada momento de mi diario vivir me estoy cuestionando acerca de distintos temas. Las preguntas que más me hago son: ¿Para qué vivir?, ¿Por qué nací?, ¿Tengo que realizar algo importante en esta vida?... Desde ese mismo instante en que me encuentro preguntando por estos distintos temas, estoy aplicando la Filosofía, ya que esta se basa en encontrarle un ¿Por qué? y un ¿Para qué? a las cosas.

Lo hermoso de la Filosofía es que, en cuanto más me pregunto más preguntas me surgen; por ejemplo, cuando me pregunto para qué naci, yo misma me respondo que nací para realizar algo grande y extraordinario en esta vida pero, al terminar de responder esta pregunta me surge otra, ¿por qué vivi y no me morí instantes después de mi nacimiento si a muchos bebes les pasa eso?, y me vuelvo a responder pero, momentos depués, me surge otra pregunta más. Así sucede en cada instante de mi vida, en cuanto más me pregunto, más ideas y cuestionamientos me surgen.

Para finalizar la Filosofía me sirve para responderme y cuestionarme acerca de distintos momentos y experiencias de mi vida personal y comunitaria.

Metodología del profesor Alexander Ortegón Marulanda

Para mi forma de ver, la metodología de el profesor Alexander es una de las mejores formas en que se puede enseñar a nosotros sus alumnos, ya que nos muestra, de una forma muy didáctica, los temas que se vayan a tratar en cada una de las unidades. Cuando hablo de la palabra didáctica, me refiero a que nos representa los temas por medio de videos, imagenes, diapositivas, etc; para así, facilitar más el aprendizaje con estos distintos tipos de enseñanza.

Para conocer un poco más acerca de esta metodología les voy a contar una de las mejores experiencias que tuve con uno de los trabajos que nos dejó el profesor Alexander Ortegón, todo inicio así:
Hace dos años me encontraba en grado octavo, los temas principales de Ciencias Sociales ( La materia que nos dictaba el profesor Alexander ), eran la Primera y la Segunda Guerra Mundial; al principio se me hacía muy complicado el entendimiento de estos, pero un día, el profesor nos dijo que hicieramos unos videos representando aquellos temas, cuando él nos dijo eso, lo primero que se me vino a la cabeza fue: "Noooo eso es muy dificil", pero con los días, un grupo de compañeros y yo nos dimos cuenta que era muy fácil.

A lo que yo me quiero referir, es que con este tipo de enseñanza, el profesor Alexander nos quería dar a entender de tal forma que se nos facilitara el aprendizaje de estos temas, el tipo de enseñanza que él utilizo en ese momento fueron los videos, porque él sabía que le íbamos a poner tantas ganas y tiempo para realizar esto que, sin darnos cuenta, en cada ensayo que hacíamos, estabamos aprendiendo más acerca de estos dos maravillosos temas, así se me facilitó muchísimo su entendimiento.