jueves, 5 de mayo de 2011

Un poco sobre un Papa

Papa

Este término proviene de las palabras Petri Apóstoli Potestatem Accipiens (PAPA), una sigla latina que significa tutor o padre, también proviene del griego πάππας (páppas) que, al igual que la anterior sigla, significa padre. Un papa, es el sacerdote de Roma, por esto se le considera la cabeza suprema de la iglesia católica; al papa también se le conoce como: Obispo de Roma, Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro, Santo Padre, Sumo Pontífice y Siervo de los siervos de Dios.


Papa Juan Pablo II




Papa Benedicto XVI


Por qué se la dice Papa
Se le designa el nombre “PAPA” ya que, como lo mencione anteriormente, es la sigla que corresponde a las palabras Petri Apóstoli Potestatem Accipiens, que significa "El que recibe la Potestad del Apóstol Pedro"


Pasos para declara una persona Santa
Existen cuatro pasos que se deben realizar para poder llegar a conceder una persona Santa, esto solamente se realiza cinco años después de su muerte:

El primer paso que se debe realizar es conceder a la persona como un "siervo de Dios".
Este consiste en que el Obispo diocesano y el Postulador de la Causa presentan a la Santa Sede (Papa) una especie de informe donde muestra la vida de la persona a consagra y sus virtudes. Al analizar este informe, la Santa Sede, acepta este diciendo que no hay ningún impedimento.

El segundo paso es considerarlo Venerable.
Este consiste en que esta persona que murió se considera con buenas virtudes, este proceso lo realiza Cardenal correspondiente a la zona geográfica donde vivió esa persona.

El tercer paso es considerarlo Beato.
Este consiste en que se acepta la Beatificación, para seguir con este paso se requiere un milagro que se haya adquirido después de haber pasado por "Siervo de Dios" (primer paso), siendo este verificado. Esta canonización la hace el Papa o un Cardenal en nombre del Papa generalmente en la Basílica de San Pedro o en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Y por ultimo el cuarto paso es ser Santo.
Este consiste en que la persona depsues de haber cumplido con los pasos anteriores le corresponde el titulo de Santo. Se le asigna un día de fiesta y se le pueden dedicar iglesias y santuarios.



Escudo de la Santa Sede.

Basado en:

www.wikipedia.com



1 comentario: